Inicio

Urraca posada en una rama observando.

 

Este sitio fue creado originalmente en el año 2015 con la idea de incentivar el aprendizaje del inglés a través del visionado de series y películas en este idioma. Mucho ha pasado desde entonces en ese casi inexistente rubro en el mundo del blog. En esa época no tenía idea de como crear , ni mucho menos diseñar y administrar un sitio web, pero el entusiasmo y el empeño pudieron más y aquí estamos de nuevo, esta vez con una narrativa más abarcadora en donde, la idea original se ramifica y da origen a enfoques que de manera más explicita y elaborada se relacionan con ella; a veces de manera directa y otras en forma de sugerencia.   Ocuparse de este emprendimiento solo , es una tarea que lleva mucho tiempo pues hay muchísimas subtareas consumidoras de tiempo. Dentro de este gran caudal de cometidos, se encuentra la razón de ser de un sitio web: el contenido. Elegir tópicos de interés general, y/o dirigidos a una audiencia específica a través de una narrativa que sea capaz de abstraer al visitante también es difícil; requiere de práctica, de intención y objetivos claros.

Ante la ausencia de esos elementos por un lado , y la necesidad de darle prioridad  a lo inmediato por el otro ; la idea quedó atascada como antes he sugerido, sin embargo, durante el tiempo transcurrido la mirada ha madurado, y en consecuencia el objetivo y la forma de alcanzarlo.

En este sitio seguirán apareciendo reseñas de series de televisión , y artículos sobre cómo aprovecharlas para conocer la lengua inglesa y también la cultura inglesa , y entender cómo ocurre el aprendizaje con estos recursos. Además, irán apareciendo otros temas interesantes siempre relacionados con la cultura del aprendizaje. también que esta competencia sirva de enlace con las llamadas “Habilidades para el Siglo XXI” , que son un conjunto de  aptitudes y/o disposiciones para el aprendizaje identificadas universalmente como necesarias para desenvolverse , autogestionarse y desarrollarse en una sociedad donde la información juega un papel esencial debido a su constante cambio. Muchas de estas habilidades tienen en cuenta el papel del aprendizaje profundizado, el desarrollo metacognitivo , el pensamiento analítico, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Pero, ¿cómo se hace esto?, no voy a escribir una apología motivadora ni voy a recurrir a ideas sacadas de otro sitio a modo de resumen. A la pregunta anterior la respuesta está por todas partes en este sitio. El representa  mi personal percepción de cómo aprender , combinada por supuesto con una decidida educación continua.  Sin embargo, el motor que gatilla  el esfuerzo propuesto anteriormente es ante todo la motivación personal; a ella le siguen la curiosidad, la puesta en valor de lo postergado y erróneamente estigmatizado y  la erradicación de las falsas creencias de nuestra vida cotidiana.

Precisamente porque estamos en una era en la que la comunicación fluye vertiginosamente en nuestro diario vivir , es que la importancia de desarrollar habilidades sociales es primordial para no sucumbir al adormecimiento emocional que supone el adherirse a lo “socialmente aceptable”.

Bienvenidos a este mundo al que he decidido compararlo con el comportamiento de una urraca: pica aquí, pica allá pero sin perder de vista el objetivo principal : contribuir a superarse uno mismo y crecer para adaptarse al medio en que se vive.