Used to y would

           Comprender el uso de: used to y would

 

Cuando hablamos del pasado:

  1. «Used to»

Se usa para describir hábitos o estados en el pasado que ya no ocurren en el presente.
👉 Se puede usar con verbos de acción y de estado.

Ejemplos:

  • I used to play soccer every weekend. (Solía jugar al fútbol todos los fines de semana.)
  • She used to live in Spain. (Ella solía vivir en España.)
  • We didn’t use to like coffee, but now we love it. (No solía gustarnos el café, pero ahora nos encanta.)
  1. «Would».  Además de funcionar como auxiliar para construir la forma condicional, también se usa para hablar de hábitos en el pasado. Esto último solo ocurre con verbos de acción, no de estado por lo que su uso en forma narrativa, es frecuente. Suele dar un toque un poco más formal o nostálgico al relato. Otros usos aquí.

Ejemplos:

  • When we were kids, we would go to the beach every summer. (Cuando éramos niños, íbamos a la playa cada verano.)
  • My grandfather would tell us stories before bedtime. (Mi abuelo nos contaba historias antes de dormir.)

Diferencias clave:

1 – «Used to» puede hablar tanto de hábitos como de estados.
2 – «Would»
solo se usa con hábitos y/o acciones específicas, NO con estados.

3 – Por lo anterior, su uso en forma narrativa es frecuente (habitual en literatura).

 

🔹 ❌ She would live in Spain. (Incorrecto ❌ porque «live» es un estado)
🔹 ✅ She used to live in Spain. (Correcto ✅)

Si quieres sonar más natural, lo mejor es usar «used to» para cualquier tipo de descripción y «would» cuando hablas de hábitos con un toque más nostálgico o narrativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.